Details
Chef Laszlo Gyomrey nos enseña a hacer el pan dulce típico de la región Mérida de Venezuela. Este pan dulce tiene forma de pan campesino y esta hecho con rico papelón y un toque de canela en polvo. La receta del pan se encuentra en el minuto 1:10 del video.
El video muestra como se hace la receta paso a paso desde es amasado hasta el horneado, así como otros videos de mirecetadepan.com . También nos muestra tres técnicas muy importantes para que el pan te salga espectacular.
Puedes ver la receta en tamaño grande al activar este enlace:
43 Responses to “Receta de Pan Dulce Andino”
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Hola! Tengo planificado filmarlo pero mientras tanto prodrias hacerlo utilizando la masa del Pan Andino pero con 30% de harina integral y utilizar la tecnica del pan de jamon para el enrollado y horneado. Como relleno colocas la mermelada de guayaba y luego la cubres con 100gr de queso blanco duro rayado. Lo enrollas con cuidado y lo dejas fermentar por 60 minutos (pinchar con tenedor). Pintar con huevo y espolvorear con azucar antes de menterlo al horno por 35-40 minutos a 340F. Suerte!
Buenísimo, ya lo hice como me lo comentas… sólo tengo una duda, la levadura puede ser granulada o tiene que ser de la que se usa para panadería. ¿tienes facebook? me gustaría agregarte al facebook. Si quieres me lo pasas por correo interno. Y muchas gracias por tomarte tu tiempo para responder…
Hola Nelcy, para efectos de todas las recetas que estoy posteando utilizo levadura instantanea (la que es como un polvo muy fino) Hay un video que hice donde se comparan las levaduras y como sustituirlas entre se, te invito a verlo. Respecto a mi contacto, cree una pagina en facebook de mirecetadepan… Saludos
Gracias por responder. ¿Como se llama la página de facebook para buscarla y suscribirme?
hola quisiera darle las gracias por compartir esta pagina y sus tecnicas, recetas y conocimientos. Vivo en el reino unido y no consigo papelon se podra usar azucar morena aqui hay varios tipos de ella, y hay una q sabe mucho a papelon? y mi otra pregunta la receta de los panes dulces se le pueden agragar frutas o avena o nueces? es para hacer un pan de avena o de frutas? muchas gracias
Te recomiendo comparar las recetas a nivel de los porcentajes de los ingredientes. Como regla general mientras mayor porcentaje de huevos y grasa tenga la receta mas suave sera el pan. La masa mas suave que existe es el Brioche. El Brioche puro no contiene nada de agua ya que es hidratado completamente con huevos (65%) y contiene 65% de mantequilla tambien. Yo estare publicando estos videos con el objeto de que la gente pueda aprender la panaderia profesional. Saludos!
Navegando lo encontré por casualidad y me encanta, siempre me ha gustado la panadería (comer) y ahora que estoy lejos de Venezuela la hago por hobby. Hay un pan andino que es el camaleón. ¿Tiene la receta, la podría colocar en tutorial? Otra cosa dice 51 gramos de huevo, ¿eso es equivalente a cuantos huevos grandes? Gracias…
Otra pregunta, leí que estaba en Canadá ¿vive en Montreal? ¿da cursos de panadería? Unos venezolanos que conozco aquí usan el queso feta (el no griego) como queso duro, lo cortan en trozos y lo dejan en un envase abierto en la nevera unos días para que se seque. Yo lo probé y se parece muchísimo, no se si con eso se podrían hacer los tequeños…
51gr = 1 Huevo tamaño normal. Respecto al pan Camaleo, te puedo decir que es uno de los panes dulces mas ricos que he comido y lo enseñe bastante en el Instituto. Ahora bien es uno de los panes mas complicados de hacer. Primero debes hacer una masa madre natural que puede tomar de 3 a 5 dias en fermentar luego hacer la masa y el formado y finalmente dejar fermentar por una noche para que este listo para ser horneado.El video del Camaleon tendra que esperar hasta que desarrolle las masas madres..
Estoy en Calgary y fui el fundador del Instituto Europeo del Pan en Caracas. Saludos y mucho gusto!
Estimado Laslo Saludos Gracias por enseñarnos tan valiosa Receta. Es posible obtenr la receta del rico pan de Capacho Viejo, en el Edo. Táchira. Todavía siento su sabor en la boca de cuando era niño. Ruben de Venezuela
Amigo, gracias. Respecto al pand de capacho no se si es el mismo que el Camaleon. De ser asi pues tengo pensado mostrar una variante ya que es un pan muy complicado y requiere casi una semana para su elaboracion. Si es diferente al Camaleon pues tendre que aprender yo mismo ya que no lo he probado. Saludos…
El Instituto Europeo del Pan esta ubicado en Caracas en Chacao. Saludos
Laslo..Gracias. Ansiosamente esperando que prepares el camaleon andino. Excelente
Gracias, esta en los planes…
Laslo,gracias por sus ricas recetas, quisiera saber si se puede sustituir el azucar por sirop de agabe….grxs
Gracias Laslo por transmitirnos tu conocimiento.
Probablemente pero habria que recalcular la formula para que la masa tenga la misma consistencia.
De nada, saludos!
gracias x tu receta la voy a tratar mañana!!! tengo aproximadamente como 20 años sin comer ese pan, espero que me salga tan rico como el tuyo
Mucha suerte, saludos
Gracias saludos y suerte!
Harina Todo Uso, Tout Usage, All Purpose o en su defecto Harina Pandera. Ninguna de estas harinas tiene leudante quimico. Recomiendo usar harinas que no han sido blanqueadas para mejores resultados. Suerte
hola a cuantos grados al horno
hola chef puedes colocar la receta del pan andino pero de tachira que sabe mejor xq yo probé el de merida y no tiene ese gran saber de alla de los gochos, gracias
Que rico!!! nos puedes dar algunos consejos a los que vivimos en paises fríos al momento de fermentar la masa?
hola muchas gracias por tus recetas realmente todo queda delicioso.. quisiera que por favor subieras la receta de pan de guayaba y pan de acemita..mil gracias
Saludos desde Toronto…
Laszlo, gracias por la receta, voy a hacer el pan, y espero que me quede tan bueno como el tuyo, tengo unas preguntas. la primera es a que temperatura pongo los panes en el horno? la segunda es, cuando pongo el huevo encima del pan con la brochita, es solo la yema del huevo, la clara, o los dos mezclados?, puedo espolvorearle azucar encima? yo soy venezolano pero vivo en Winnipeg, Manitoba Canada, aqui consigo en una tienda latina unos papeloncitos chiquitos, puedo rayarlos y calentarlo para derretirlo y utilizarlo como la melaza?.Gracias y si es posible, me puedes contestar atravez de mi e-mail?
Hola me podría dar la receta de pan andino ya que no se ve muy clara en el video gracias
¿Podrías poner la receta de pan campesino?
Hola, gracias y felicitaciones por todas las buenas recetas de panes venezolanos. En la lista dice 51 huevos y no queda claro luego cuántos son, aunque en la mesada parece ser uno… es así: saludos desde Uruguay
Ah… otra cosa… En Uruguay no hay papelón y el único azúcar que se consigue es rubio. Traje de Brasil azúcar morena pero tiene un dejo amargo, así como la rapadura, algo parecido al papelón. Podría hacer un melado con azúcar rubia para las recetas que llevan melaza o papelón derretido? gracias nuevamente… saludos!
Saludos, muchisimas gracias por compartir sus conocimientos, Sr. Laszlo, ya hice su receta de tunjitas, tuve que agregar mas harina, creo que es por usar harina robin hood,todo uso,que es debil, pero el resultado fue excelente, una tunjita que a todos les encanto, desearia saber la formula de la tunjita que venden en bolsas en los abastos en venezuela,felicitaciones por su labor educativa.
no puedo leer la receta
saludos colega, la verdad siempre que veo una receta de pan le hago duras criticas por la falta de profesionalismo a la hora de su elaboración, sin embargo mi estimado a usted lo felicito excelente receta y excelente explicación muy bonito pan bien elaborado, sin embargo a mi me gusta también compartir e intercambiar conocimientos y dar algunos consejos que le dan al pan otra textura y color por ejemplo si los cortes se los haces con una hojilla ya con el pan fermentado y después de pintarlos el pan se vera mas elegante y se denotara mas el corte también te doy otro tips con la misma receta y la misma elaboración dejas fermentar el pan sin arroparlo con nada ni el barniz de huevo solo que crezca así en el ambiente te quedara un pan blanquito como de leche y con la corteza original del pan andino, muchas gracias por compartir sus conocimientos. mi correo jonfer.30@hotmail.com
saludos desde ecuadorcompañero necesito que haga las recetas paso a paso , desde que pone la ariana , el agua , la sal , y la elevadura gracias
mil gracias yo vivo en Chile, pero viví en venezuela hasta los 12 años y con mi familia echamos mucho de menos la comidas y sobre todo ese pan dulce tan tipico. me encantó tu página, fue un gran hallazgo 🙂
Muchas gracias por divulgar nuestro acervo culinario. he estado buscando estas recetas y es un alivio que venga de un compatriota (término tergiversado ultimamente jajajaja) que se haya tomado el tiempo para cultivar nuestras raíces por este medio. Bendiciones
Hola soy de México y quisiera saber que es el PAPELÓN,para ver si aquí hay algo que lo pueda sustituir.Saludos.
Buenas, disculpe pero la receta no se ve bien… me gustaría hacer ese pan, espectacular..
Chef felicitaciones por sus videos, queria hacerle una peticion , hacer el pan dulce tipico Tovareno, Es de la zona Andina de Merida Venezuela. Muy popular y rico! nadie lo hace. Muchas gracias
se ve que quedo la concha dura