Details
Chef Laszlo Gyomrey nos muestra cómo se elabora el pan de queso con tocineta utilizando la misma técnica del pan de jamón. La receta esta en el minuto 0:50 del video. Esta versión del pan de queso original fue desarrollada por Chef Gyomrey en el año 2002, posteriormente se le incorporó salsa barbecue como excusa para incrementar las ventas durante el día de los padres.
Utilizando la receta de la masa del pan de queso con tocineta Usted puede agregar otros tipos de rellenos como acelgas y espinacas, o pimentones con hongos ricotta y jalapeños, o simplemente una mezcla de ricotta con pasas dulce.
Podríamos decir que el pan de queso con tocineta es equivalente a hacer una pizza enrollada, solo que la masa es suave en vez de ser crujiente como la pizza.
28 Responses to “Receta de Pan con queso y tocineta”
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
excelente la manera de explicar! gracias por compartir su tiempo y conocimiento. Los panes se ven deliciosos.
Gracias! Espero que pruebes hacer otros panes tambien. Saludos
excelente tu explicación te felicito
Gracias. Suerte!
Hola,que tal.me encantan tus videos.Eres un buen profesor.Te felicito.Gracias a eso he aprendido y ahora me dedico a la elaboracion y venta de estos ricos panes.Que el Señor te siga bendiciendo.Saludos
Muchas Gracias y suerte con tu negocio.
Hice tu receta de este delicioso pan, te felicito es excelente, y mis respeto eres muy buen profesor y si es así por vídeo como sera una clase en vivo, te recuerdo la receta de la masa de hojaldre que te solicite, espero la puedas publicar. Muchas gracias Saludos
Hola y muchas gracias. Ahora que comience el invierno me dedicare a preparar mas recetas, entre ellas la de hojaldre tipo croissant y tipo danesa. Saludos!
Excelente tus explicaciones…haré ste pan el fin de semana..espero que me quede muy bien!!
Gracias y mucha suerte!
Estimado amigo, Dios lo bendiga por darse la tarea en colocar sus recetas las cuales son un tesoro para mi que estoy en USA y que me han salido de verdad muy buenas…GRACIAS!!!! y voy a hacer el pan de jamón que se ve muy original y espetacular….otra ves GRACIAS Y QUE DIOS LE BENDIGA EN GRAN MANERA!
Muchas gracias a Usted por tener la paciencia de ver los videos a atreverse a elaborar estos panes. La panaderia ha decaido mucho desda hace 3 decadas debido a que la gente quiere to de una vez. Los panes requieren fermentacion y ello requiere tiempo. Saludos y Suerte!
buenas…excelente te felicito de verdad por tu paciencia y tu empeño por enseñar a personas que no conoces… de verdad que dios te bendiga…le tengo una pregunta…para que se hace el sobado de la masa??? que resultados tiene al final??
es un tanto similar al cachito verdad esta hermoso y se ve que esta buenisimo Felicidades Chef 🙂
Gracias!
Disculpe una pregunta, usted en la receta dice que el hono rdebe estar a 420 F y en el video dice 350F, cual es la temperatura correcta. Gracias por sus videos son buenisimos.
350F es la temperatura correcta. Saludod
Gracias, mi hijos estan super felices con las recetas que yo he hecho, usted es muy buen maestro.. Me gustaria que nos ensenara a hacer croissant ya que es el favorito mio.Gracias otra vez. Saluditos
Buenos dias cheff, felicitaciones por compartir recetas venezolanas…. tanto en la receta de cachitos como la de pan de tocineta y ques… redienteso no se explica que es lo ultimo que agrega a la masa a la masa ya una vez compactada los ingredients… que es? gracias.
diculpe el teclado me la hizo sin darme cuenta, en la receta del cachito y la de pan de tocineta con queso ,en el minute 3:39 al final cuando los ingredients estan compactados que es lo que le hecha a la masa? sal? azucar? levadura? me encanta sus recetas venezolanas y estare a la esoera de su respuesta para hacer la masa… saludos
Gracias por preguntar, ahi lo ultimo que se coloca es la SAL y la razon es para que no entre en contacto con la levadura (ya que la sal combate la levadura) y para ayudar a que la masa se desarrolle mas rapidamente. Saludos
Muchas gracias y suerte…
Muchas gracias por hacer estos tutoriales para todos, especialmente los que estamos lejos de nuestro pais!!!
En Caracas siempre quise hacer los cursos del Instituto Europeo del Pan. Ahora desde el exterior, un lujo poder seguir sus videos, muchas gracias!
Chef Gyomrey me encantaria hacer este pan pero soy malisima con las medidas en gramos y onzas, podria decirmelas en tazas y cucharadas por favor le agradeceria muchisimo!
Hola, Chef, preparé este pan y quedó muy sabroso. Pero, como a la hora de empezar a enfriarse comienza a perder altura y ya no se ve tan firme, como al principio. ¿A qué se debe esto? ¿Puede corregirse? ¿Cómo lo hago?. Saludos y muchas gracias por su consejo.
Chef, ¿Con esta masa puedo elaborar pan de guayaba? Saludos y muchas gracias por responderme.
Chef, puede la masa fermentar toda la noche y hornear en la mañana? Saludos