Receta de Croissant paso a paso

Posted by on in Método Directo, Panadería, Panadería Avanzada, Pasteles y Bollería

Details

Chef Laszlo Gyomrey nos muestra cómo se elabora las medialunas francesas desde la elaboración de la masa de hojaldre con levadura hasta el formado y el horneado de los Croissants. Se muestra con detalle el método de empaste simple la vuelta simple y la vuelta doble típicas de la preparación del hojaldre.

La magia del croissant radica en el contraste entre su crujencia exterior y su miga interna tan suave que hasta se deshilacha como podemos ver en esta foto

croissant cortado 01.

Esto se debe a que la mantequilla hidrata la masa de una manera superior que ademas de incrementar la humedad de la masa también suaviza los lazos de gluten generando esas “hilachas” típicas de los panes altamente enriquecidos con grasa y huevos.

Para ver o imprimir la receta activar este enlace:

Receta imprimible de Croissants

Receta imprimible de Croissants


Para ver los datos técnicos tales como temperatura, amasado, etc. activar este enlace:

Datos Técnicos de la Receta para imprimir

Datos Técnicos de la Receta para imprimir

109 Responses to “Receta de Croissant paso a paso”

  1. <path_to_url> alvaro alvarez

    Hola buenas noches, muy bueno el video, por favor podria aclararme si el estirado de masa una vez incorporada la mantequilla se hace por la parte mas corta?

  2. <path_to_url> Sonya Araya

    Muchas gracias por sus buenas recetas le podria poner levadura instantanea por favor me contesta .gracias

  3. <path_to_url> Wilson Castillo

    Muchas gracias Cheff Laszlo, tengo mi empresa dedicada a la elaboración de tortas artísticas, pero nunca he elaborado panes, acabo de encontrar su pagina y veo que son muy explicitas sus recetas, sin duda que voy a aplicar varias de ellas.Saludos desde Lima-Perú.

  4. <path_to_url> melina dextre

    hola que tal cheff, en la ultima vuelta para el final cuantas horas es necesario esperar en la heladera?

  5. <path_to_url> Leonel vasquez araujo

    mil gracias por tu video muy profesional buena enseñanza bien explicado y sin mucho rodeo muchos exitos bendiciones

  6. <path_to_url> FRANCISCO P.P

    hola tus proporciones son dadas a razon de 562 grm de harina, pues bien las preguntas son, si yo preparo digamos 3 masas diferentes, y al mismo tiempo, con las mismas proporciones, y congelo dos, ¿como he de congelarlo?? ¿en q punto del amasado es conveniente congelarlo?, cuando lo saque del congelador, ¿deberé amasarlo dando otra vez 3 vueltas??¿cuanto tiempo maximo puede estar congelado? ¿si utilizo lebadura de sobre, (ROYAL POR EJEM)¿cualto debo de usar?un saludo y muchas gracias

  7. <path_to_url> Leonor Solís

    Hola Chef! Ya todo te lo han dicho, y muy bien merecido. Lo dificl lo haces parecer sencillo de realizar, lo motivas a uno. Tus explicaciones son muy agradables. Te deseo lo mejor en todo lo que realices. Muchas Bendiciones para toda tu Familia. G r a c i a s .

  8. <path_to_url> Hernam Hernan

    realmente me encanta la panadería y usted me a facilitado el hojaldre que me costaba mucho ya que muchos no explican solo ponen los ingrediente, le agradezco por su tiempo y por brindarnos su sabiduría que Dios le de mas

  9. <path_to_url> Leonor Solís

    Hola Cheff! cada vez que veo un video suyo es un Gustazo! muy agradable su explicacion y sobre todo riquisimo. Gracias por compartirnos su Don. Que Diosito lo Bendiga siempre.

  10. <path_to_url> Carlos Ortiz

    Sr. Chef Laszlo. Le escribo desde Venezuela y tengo algunas preguntas ya que son muchas le agradecería si es posible que me de su correo para poder escribirle con calma y plantear mis preguntas. Esta de mas decirle que son muy buenos los vídeos, gracias por compartir su experiencia profesional con todos los que quieren aprender algo nuevo y diferente. Gracias

  11. <path_to_url> Carlos Ortiz

    Gracias por la respuesta. Bueno unas de las preguntas es referente al panettone ya que no se ve muy bien las porciones a utilizar

  12. <path_to_url> Liz sanchez

    Buenisima receta una pregunta si no tengo levadura Fresca , site igualmente la seca que venden en sobresitos?

  13. <path_to_url> Esteban Ching Chacon

    Hola Chef. Es un gusto escribirle. He visto muchos videos suyos y también de otras personas que dicen explicar técnicas de panadería o pastelería. Pero debo reconocer que ningún video me ha dejado tan satisfecho como los de su canal. Me encanta la manera en como paso a paso explica las técnicas y se esmera por no dejar preguntas en el aire. Aunque siempre surgen las mismas, también se esfuerza por responder las inquietudes de sus suscriptores. Le felicito realmente por hacer de ésta profesión un verdadero arte. Gracias por la entrega y el amor con que hace las cosas. Que Jehová Dios siempre le siga dando sabiduría y carisma para seguir adelante. Muchas gracias de verdad por compartir sus conocimientos ya que al menos yo que estoy aprendiendo de usted, de verdad no sé que haría sin su canal. Ya que inicié en el negocio de panadería sin experiencia.

  14. <path_to_url> Carlos Ortiz

    Chef Prepare la masa tal cual como dice su receta y el procedimiento, pero me sorprende que la masa leude mucho de hecho tanto así que en la nevera creció y el punto es que cuando la amaso le quedan bolsas de aire y cuando la dejo reposar vuelve y crece de nuevo. Eso es normal?

  15. <path_to_url> omart extrangero

    buenas hrmano se ven muy ricos ahora le digo usted hizo es una masa danesa que es dulce y con levadura estoy equibocado la hojaldre no lleva levadura y quedan crujientes con capas de las mismas que opina usted

  16. <path_to_url> omart extrangero

    un aporte a esa receta pruebalo asi si son 253 gr de margarina coloca 125 gr de manteca 125 gramos de margarina las unes las 2 bien las refrigeras y luego la utilizas veras el cambio es una recta muy escluxiva de un hotel 5 estrellas que trabaje ok hermano es solo un tip gracias

  17. <path_to_url> martin zarate

    por favor alguien me ayuda con las proporciones de la receta, no le entiendo muy bien y no se nada de cocina, por favor u.u

  18. <path_to_url> Herna Castilo

    Reciba un cordial saludo y felicitaciones por sus excelentes consejos. Por favor quisiera q me ayude con una inquietud que tengo. Al hacer la masa para el pan casero me sale la masa pegajosa, no se donde puede estar mi falla, por favor podria ayudarme. Gracias.

  19. <path_to_url> Ricardo Ramírez

    Saludos Cheff, gracias por sus recetas comprobadas, siempre se obtienen excelentes resultados. Agradecería mucho un video en el cual elabore masa Philo. Que pase un buen año 2015!

  20. <path_to_url> Patricia Ferrari

    Hola desde España, hago esta receta siempre y nunca tuve problema. Pero últimamente no se que pasa que al dejar elevar ya montadas la masa se abre!!!! Y pierde su forma y al hornear quedan feisimas de aspecto!!! Por favor algún consejo!!! No se que estoy haciendo mal.Desde ya gracias

  21. <path_to_url> Carmona Gomez

    Me encantó mucho, los pasos están MUY bien detallados Gracias por compartir su receta Saludos desde SAN SALVADOR

  22. <path_to_url> claudia maria Gutierrez

    Saludos cheff .. excelentes sus videos los estoy viendo muchas gracias por su entrega y buen corazon sin egoismo .Ahora va mi pregunta en este video usted habla de levadura instantanea, hay diferentes clases de levaduras segun tengo entendido por ejemplo en mi ciudad encuentro una que llama levadura seca instantanea no se si es la misma y si no lo es, que proporcion en gramos tendria que agregar , Tambien quisiera saber si todas las levaduras se prueban de esa forma que explico ? le agradezco muchisimo su respuesta ah! ya me inscribi a su correo

  23. <path_to_url> claudia maria Gutierrez

    a chef.. sera posible que si existen varias clases de levadura diera las proporciones ? porque pienso que no son iguales ? y el pan no va a quedar bien graciasssss

  24. <path_to_url> karinavio

    Me encantó como explicó la receta! Sin duda le voy a dar un intento, claro que tendré que pasar en el refrigerador por todo este calor que tenemos acá. Gracias por la receta, saludos desde Chile!

  25. <path_to_url> karina duran

    muchas gracias, por compartir tus conocimiento, explicas muy bién.me suscribo.

  26. <path_to_url> marvin cantos

    Buenos dias soy de Ecuador!! q chevere y q manera mas sencilla de hacer los croissant gracias a usted ahora los croissant me salen mas crujientes!!

  27. <path_to_url> jocelyn cortes

    Hola Chef, me encantaría hacer esta receta, pero tengo un problema serio con la levadura, yo tengo levadura que va directo a la masa, LEVADURA SECA INSTANTANEA, como lo hago en ese caso, sigo los mismos pasos que usted,(además quisiera saber como hace usted esta levadura??), por favor espero su respuesta, saludos desde Chile.

  28. <path_to_url> Adelina Aguila

    felicidades chef soy de Chile y me encanto la receta, lo are de inmediato, es la mejor receta que he encontrado.,

  29. <path_to_url> Fabian Arley Cossio Urrego

    Hola chef… Luisa de Medellin ColombiaSabes que vi tu video de Los croissant y me encanto Los hice para compartir con mi familiaY Les encanto gracias por tus recetas…Son fantasticas…

  30. <path_to_url> ingrid velasco

    Excelente presentación pero tengo una duda antes de hornearlos se pintan con yemas de huevo o claras?

  31. <path_to_url> Felipe Portocarrero

    Chef.. esa masa que hiciste es la de hojaldre verdad? Podemos partir de masa para hojaldre ya preparada??

  32. <path_to_url> Griexd

    Buenas noches, disculpe. Me encanto su receta, se ve super sencilla y deliciosa, pero tengo 2 pequeñas dudas… Cuando aplasta la mantequilla y la envuelve con la masa, aplasta la masa y así va uniendo la mantequilla a la masa?Y, ¿con esta cantidad de masa cuantos croissants pueden hacerse?

  33. <path_to_url> NANCY HERNANDEZ

    FANTÁSTICO, GRACIAS POR COMPARTIR SU RECETA, USTED HACE QUE LAS COSAS SE VEAN FÁCILES DE PREPARAR, GRACIAS.

  34. <path_to_url> Elisa Rodriguez

    Excelente su receta y tiene una forma linda de explicar, con mucho detalle,voy a prepararla en esta semana, ya tengo los materiales, le felicito y siga con más recetas,me encanta que nos responda las dudas que podamos tener

  35. <path_to_url> WhatAreYou LookingAt

    hola! buenísima receta! hasta ahora es la mejor que he encontrado en youtube! y tengo una pregunta: en Chile venden de esta medias lunas en las tiendas de las gasolineras que son muy dulces, tienen una especie de almíbar sobre el croissant y son “húmedos” por dentro. son realmente exquisitos!! no he podido encontrar otros que sean así, y la gran mayoría son bastante secos… mi pregunta es; hay alguna técnica o receta para poder dejar las medias lunas así de dulces y humedecidas por dentro? quiero hacer croissant con chocolate en mi casa, pero no quiero que me queden secos! gracias de ante mano! saludos

  36. <path_to_url> dolores gonzalez

    me guto esta receta esta muy rico este pan pero se me hace muy dificil pero lo intentare gracias por compartir con nosotros

  37. <path_to_url> 5794fernanda

    Hola, no me manejo muy buen con las harinas! La que utilizaste no lleva polvos de hornear? O lleva? Y es necesario q la harina tenga cierta fuerza? O simplemente puedo variar la cantidad de agua? Gracias

  38. <path_to_url> Javier Perez

    Saludos desde España!! Felicidades por tu vídeo, me ha gustado mucho cómo lo has explicado y haces que parezca sencillo, aunque estoy seguro de que necesitaré varios intentos hasta que me salga un croissant que se parezca un poco al tuyo 😛 Me gustaría plantearte una pregunta: en el caso de que queramos congelar la masa para hornearla más adelante, en qué momento debe hacerse? Antes de los 90 minutos de fermentación final o después?

  39. <path_to_url> josegcc

    excelente mi amigo.. te tengo una pregunta.. para la conservacion no se utiliza ningun preservante añadido? o podria hacerlo? de antemano muchas gracias por tu video

  40. <path_to_url> Ana Julia PV

    Excelente. Muy didáctico. Gracias por compartir sus conocimientos con tanta paciencia y detalles. Saludos. Desde Italia. ????????????

  41. <path_to_url> clarita antilao

    Me gustó mucho la receta!!! Seguí paso a paso sus indicaciones y quede como toda una profesional!!! Muchas gracias por compartir sus dones!!Un abrazo desde Chile

  42. <path_to_url> Ana Maria

    Ótima receita e muito fácil de fazer. Obrigada por compartilhar!!!

  43. <path_to_url> jose pida

    Hay muchas variables a considerar para que salgan bien los croissant independientemente de las recetas, depende la temperatura, la humedad del pais, la manteca, la levadura, la harina, los huevos…es increíble la diferencia de país en país aunque sea la misma receta.

  44. <path_to_url> Plexor

    me gusto la receta, lo usaria para hacer rolls de canela con masa hojaldre.Saludos desde Argentina

  45. <path_to_url> mery apaza

    Muchas gracias cheff la primera vez que hice me salio mal y ahora en la segunda segui paso a paso y todo salio muy bien muchas gracias yo creo que no debemos desistir de lo que nos gusta y con su ayuda todo es mas facil muchas gracias y por favor quisiera que me explique como medir la temperatura de la cocina pues yo no tengo horno profesional muchas gracias por su atencion y EXITOS!!!!!

  46. <path_to_url> Andrew Navas

    exelente video! tengo una duda, cuando estoy estirando la masa se contrae muy rapido, y cuando se esta horneando se expande mucho y pierde la forma :S.. a que se debe esto? gracias de antemano.

  47. <path_to_url> Natalia Ochoa Zapata

    Simplemente mágico, yo prepare la receta al pie de la letra y quedaron deliciosos; utilice la mitad de la masa el primer día y la otra mitad al día siguiente, para la preparación del segundo día simplemente le hice un par de vueltas adicionales y quedaron deliciosos. Muchas Gracias.

  48. <path_to_url> Elena Gonzalez

    Ese nombre y apellido no sé de donde vendrán pero el acento tan bello que tiene sólo puede venir de Venezuela

  49. <path_to_url> ???? ????

    harina panadera de la mejor calidad 562 gragua fria 225 mlleche fria 56 mllevadura instantanea 8 grsal 11 grazucar 79 grhuevos (1 yema)mantequilla o margarina para masa 28 grmantequilla o margarina para empasta 253 gr

  50. <path_to_url> Mariano Balta

    Sr chef, siempre quise realizar esta receta y nunca lo logre, con la suya han salido perfectas, gracias!!

  51. <path_to_url> olimpia herrera gonzalez

    hola, acabo se suscribirme, me encantó la receta y lo práctico de la licuadora; solo una duda, en la receta añades sal a la licuadora y no junto a la harina, esto no afecta a la levadura? muchas gracias

  52. <path_to_url> Estrella Rosales

    EXCELENTE, ME GUSTÓ MUCHO LA FORMA DINÁMICA DE ENSEÑAR.TAMBIEN CREO QUE LOS CROISSANT QUEDARON EXQUISITOS .GRACIAS

  53. <path_to_url> Walter Gonzalez

    agradezco tu receta voy a tratar de realizarla futuramente, tu explicacion es muy comprensible!!! felicitaciones

  54. <path_to_url> QNaranja

    hola seguí paso por paso todo, se veía bien la masa en un principio, pero usé polvos de hornear, no sé si será eso… el tema es que una vez en el horno, soltaron toda la mantequilla y se terminaron conciendo en ella… quedaron con gusto a empanada xD . saludos desde chile.

  55. <path_to_url> Franklin Velásquez

    muy bien explicado gracias amigo, saludos desde Venezuela aunque aquí no se consigue esos ingredientes…

  56. <path_to_url> carmen rosas

    que bueno que vi esto, me hizo comprender lo que tan bueno puedo ser una persona que habla y se deja entender tan bien felicitaciones CHEF LASZLO

  57. <path_to_url> pilar randez lazaro

    los huevos son pesados con o sin cascara,k kiere decir lo del agua adicional y como cuanta cantidad graciasylos tantos por % como es eso????la levadura es en polvo??’

  58. <path_to_url> Luisa villamil sagre

    Simplemente mágico, yo prepare la receta al pie de la letra y quedaron deliciosos; utilice la mitad de la masa el primer día y la otra mitad al día siguiente, para la preparación del segundo día simplemente le hice un par de vueltas adicionales y quedaron deliciosos. Muchas Gracias.

  59. <path_to_url> sorylunita canaria

    muy rico!! y lindos, a la bandeja se le puede poner papel vegetal o sin nada?? muchas gracias y un saludito desde canaria.

  60. <path_to_url> maribeth tovar

    WOW CHEF LASZLO, QUE MARAVILLOSA MANERA DE EDUCAR A LA GENTE SOBRE ESTE ARTE, COMO EL DE LA ELABORACIÓN DE PAN. QUERIA SEGUIRLO ESCUCHANDO Y MIRANDO. LE BENDIGO AÚN MÁS…..!!!! HE VISTO INFINIDADES DE VIDEOS INHERENTES A ESTE TEMA, PERO COMO ESTE NINGUNO. QUE ELEGANTE Y PEDAGOGICA MANERA DE LLEGAR AL PUBLICO…. EXCELENTE, EXCELENTE, EXCELENTE.

  61. <path_to_url> Carlos Sotelo

    chef me encanto su receta, se ve muy rriquisima. tengo una pregunta seria posible preparar la masa por la noche y cocinarlos ala manana siguiente. saludos

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.