Introducción
En este articulo publicamos todas las tablas de conversión que necesita un chef del horneado para poder recalcular medidas referentes a peso, temperatura y equivalencias entre levaduras.
Uno de los problemas frecuentes al utilizar recetas de distintas fuentes es que las recetas no siempre están en las medidas que conocemos. Tradicionalmente, si la receta viene de Europa o Latinoamérica entonces las medidas vienen en gramos pero si la receta viene de Estados Unidos o el Reino Unido lo mas probable es que las medidas sean en onzas. A nivel de temperaturas ocurre lo mismo al aparecer grados Centígrados y grados Fahrenheit a diestra y siniestra.Este artículo te ayudara a resolver todas las inquietudes. Te recomendamos que le coloques un bookmark para que lo tengas siempre a tu alcance. Todas las tablas se pueden imprimir si fuese necesario. Al final del artículo mostramos los enlaces de los videos relacionados con el tema.
Sistema de medición de peso, temperatura y
Tabla de equivalencias entre levaduras
Objetivos:
- Conocer los sistemas de medición más importantes en panificación
- Poder convertir medidas de peso y temperatura entre el sistema métrico y el sistema imperial
- Convertir cantidades de levadura instantanea a levadura seca o a levadura fresca
Los sistemas de medición y sus equivalencias:
Como notarás todas las recetas que se incluyen en nuestro portal tienen los datos de los ingredientes especificados en medidas de peso y todo lo referente al proceso de fermentación lo medimos en términos de tiempo y temperatura. Lamentablemente en el mundo no nos hemos puesto de acuerdo en el uso de una escala universal para medir el peso y la temperatura. En Latinoamérica y Europa continental todos usamos el sistema métrico también llamado MKS: Metros, Kilogramos y Segundos, pero aun así muchas veces tenemos que lidiar con que el horno de la casa mide en grados Fahrenheit que proviene del sistema Imperial utilizado mayoritariamente en el mundo Anglosajón. El sistema imperial comprende el uso de Pulgadas, Libras y segundos.
El tema de las equivalencias puede parecer complicado a primera vista aunque en realidad no lo es. Para facilitar la comprensión y uso de estas medidas creamos dos tablas. La tabla de Medidas expone las medidas principales de peso y temperatura en ambos sistemas y explica mediante ejemplos sencillos que hay que hacer para convertir un sistema a al otro.
La primera tabla nos muestra cómo convertir kilogramos (kg) a libras (lb) también conocidas como “pounds”. Lo importante es recordar que cada 1 kg equivale a 2,2 lb y cada 1 lb equivale a 0,454 kg. Esta tabla se utiliza mas a menudo cuando trabajamos en panaderías o pequeñas industrias, ya que allí normalmente utilizamos recetas que recalculamos para 25 kg, 50 kg y frecuentemente a mas de 100 kg. de masa.

La segunda tabla es mas importante cuando hacemos recetas en la casa donde las cantidad de masa usualmente no es mayor a los 2 kg. Aquí la receta es usualmente calculada en gramos o onzas dependiendo del origen de la receta y con esta tabla podremos hacer las conversiones necesarias ya sea viendo la tabla de referencia o utilizando una calculadora.

Nuestra tercera tabla se refiere a la conversión que debemos hacer entre las temperaturas de grados Celsius a grados Fahrenheit y viceversa. Quién no se ha encontrado con el caso de utilizar una receta donde la temperatura de horneado es 180°C pero nuestro horno es en grados Fahrenheit? Sí, el famoso 350°F viene de la medida sistema imperial y es equivalente a los 180°C pero lamentablemente el resto las temperaturas no se parecen en nada. La tabla no tiene el rango completo pero muestra el rango más utilizado para la fermentación de 0°C a 40°C y para el horneado de 150°F a 500°F. Adicionalmente contiene las fórmulas para la conversión utilizando una calculadora.

Tabla de Conversión entre levaduras
Aunque la levadura que se utiliza en la panadería y la bollería es el conocido como Saccharomyces cerevisiae este se vende en diferentes denominaciones, nombres y formatos que nos hacen pensar que son diferentes. Estas levaduras conocidas como levadura en pasta o fresca, la levadura seca y la levadura instantánea son los mismo y se pueden sustituir entre si siempre y cuando hagamos un recálculo del peso especificado en la receta. Como regla general 1 gramo de levadura instantánea es igual a 2 gramos de levadura seca o a 3 gr de levadura fresca/pasta/prensada. La razón de estas diferencias está directamente relacionado con la cantidad de agua que existe en el producto. La levadura instantánea tiene sólo un tercio del agua de la que viene en la levadura de pasta y sólo la mitad del agua que viene en la levadura seca. Es importante aclara que la levadura en pasta también se conoce como levadura fresca o prensada y es maleable mientras que la levadura seca viene el pelotitas de 1 milímetro y la levadura instantánea viene en pelotitas de 0,2 milimetros que parece casi como polvo.
Como usar esta tabla:
1. Ubique la cantidad indicada en la receta en la columna azul
2. Obtenga la cantidad de levadura seca o fresca equivalente
Por ejemplo: 8 gramos de Instantanea = 12 gramos de seca
y es tambien igual a 24 gramos de levadura fresca.
(Puede redondear el numero hacia arriba en caso de decimales)
Reglas de conversión para las levaduras
de Instantanea a seca: multiplicar peso por 1.5
de Instantanea a fresca: multiplicar peso por 3
de seca a fresca: multiplicar peso por 2
de seca a instantanea: multiplicar por 0.67
de fresca a Instantanea: multiplicar entre 3
de fresca a seca: dividir entre 2
Videos Relacionados
- Los Distintos tipos de levaduras que existen
- Cómo probar si la levadura esta vencida.
- Qué es la fermentación.
Connect With US